Colores.

 Buenos días alumnos y alumnas.

En la sesión de hoy vamos va comentar algunas de las características generales del color, pero antes de todo vamos a conocer la definición de color.

¿Qué es el color? El color es una percepción visual, producida por un tono de luz en nuestros ojos. 

Después de la realización de las prácticas anteriores, hemos aprendido también numerosos conceptos, sabemos que los colores primarios son el azul, el rojo y el amarillo, los cuales se denominan así, ya que son los colores principales, y de los cuales obtenemos todos los demás, los secundarios. Los colores primarios no pueden ser obtenidos de ninguna mezcla. 

Miguel Ciudad.


Una vez que tenemos los colores primarios, podemos obtener los colores secundarios, que son los siguientes:

Miguel Ciudad.


Además, tenemos los colores complementarios, que son los que se encuentran en una situación contraria a los primarios dentro del círculo cromático.

Miguel Ciudad
- Amarillo ------------ Violeta
- Azul ------------------ Naranja
- Verde --------------- Rojo
 
Y, por otra parte, tenemos los colores adyacentes, los cuales son denominados también vecinos, ya que se encuentran juntos en el círculo cromático.
                
        Rojo, violeta, naranja.
        Amarillo, naranja, verde.
        Azul, violeta, verde.

También podemos destacar la clasificación de colores fríos y colores cálidos. 

es.wikipedia.org.

Y, por último, podemos destacar los siguientes conceptos:
 - Saturación: Relaciona la cantidad de color blanco en un dibujo. Cuanto menos blanco, más saturado será el dibujo.
- Tonalidadel grado en el cual un estímulo puede ser descrito como similar o diferente de los estímulos como rojo, amarillo y azul.
- Brillantez: Es la claridad u oscuridad que puede tener un dibujo.
- Matiz: Son las variaciones de un solo color.

Como conclusión de la clase de hoy podemos decir que los colores forman parte de nuestro día a día, y que en muchas ocasiones dependen de nuestro estado de ánimo, el contenido simbólico, o lo que quieras expresar dependiendo del momento. 
Espero que os haya gustado mucho y os haya servido de repaso esta clase para aclarar ciertos conceptos, nos vemos en la siguiente clase alumn@s, hasta pronto.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuadro final.